La huelga de deportes sigue y progresa.

El pasado día 21 de febrero, CGT estuvo presente en las actividades de la alcaldesa, mostrando a la ciudadanía, que el servicio de deportes sigue en lucha. La recibimos en el Teatro Romano, donde comenzamos un freetour junto a ella y su “distinguido grupito” por todos los puntos del evento de las lucecicas. La huelga de deportes, también lució. Teatro, Pza. Ariño,  Pza. Santa Cruz, Pza. San Felipe, fuente Hispanidad, Pza. del Pilar, y Pza. de la Seo. Dos horas de recorrido compartido con la “troupe de Natalia“. La pancarta, adornada con lucecicas para que no desentonara con tan costoso evento, llamó la atención de la ciudadanía con la que tuvo que compartir protagonismo la alcaldesa (agradecemos la colaboración de Coco, el perrico que nos prestó el collar luminoso que lucía la pancarta). Otros eventos vendrán a los que la acompañaremos gustosamente. Tras las dos horas de recorrido, nos excusamos por no podernos quedar a cenar y nos despedimos hasta otra ocasión.

La huelga, ya lo hemos dicho, no tiene como objetivo parar la producción, sino abrir una mesa de negociación para resolver el conflicto. Los paros en una huelga, solo tienen como objetivos el presionar a la otra parte para sentarla en la mesa. Si los compañeros y compañeras no pueden hacer paros que puedan forzar a la otra parte porque la alcaldesa ha decidido suprimir de facto el derecho a huelga, nos toca a las personas del comité hacer esta tarea. Estamos luchando,  CGT no se arruga. Seguimos con la misma fuerza del primer día y así será hasta el último, que puede o no coincidir con la gestión de Natalia. Si esta alcaldesa no se muestra capaz de encontrar una solución, quizá otra u otro lo hagan. Si hace falta a acompañarla a los mítines de su campaña electoral cuando acabe su legislatura, lo haremos

La situación de falta de personal que se vive en deportes se va extendiendo. Se acerca la campaña de piscinas de verano. Antes de ello, veremos que dice la sentencia de la demanda por vulneración de la libertad sindical. Si lo que alberga este ayuntamiento es la esperanza de que dicha demanda produzca desconvocatoria de la huelga, está equivocado. Sólo puede suponer la reorientación del modo de luchar. No otra cosa. CGT no está para meter ovejas en corrales, está para luchar. Para defender el servicio publico y sobre todo la salud de las trabajadoras. Y como dice la ley, incluso en el aspecto psicosocial, aspecto en el que la situación de riesgo se extiende como una mancha de aceite. El resultado de una huelga no se mide en cuantas veces no se ha ido a trabajar, sino en el resultado obtenido. Y la huelga de deportes no fracasará. Aún no se han sentado en la mesa con nosotras. Han intentado hacer algo con otros sindicatos. Tomamos la decisión de no demandarlos. Pero no volveremos a tener ese detalle.  Con este comité de huelga sólo cabe la negociación y el acuerdo en las cuestiones relativas a lo que contiene la comunicación de huelga.

Hasta la fecha, el ayuntamiento sólo ha usado un mecanismo para “solucionar el problema de la huelga”: la extorsión a la plantilla buscando la desafección. Seguimos en la brecha. Sería legítimo no respetar los nombramientos de servicios mínimos, ya que son tremendamente irregulares, pero vistos los procedimientos disciplinarios que esta casa abre, tener la razón no es sinónimo de que  sean archivados. Y hasta aquí podemos leer. Llegará el verano. Si necesitan un “turno de refuerzo”, la negociación debe de llevarse a cabo con el comité de huelga. Porque está convocada la huelga. Una negociación con los sindicatos, vulneraría el derecho a la libertad sindical y el derecho a huelga. Hay pues unos aspectos de la negociación que necesariamente han de pasar por la negociación con el comité de huelga. Hay sin embargo un punto que se puede negociar con todas las secciones sindicales, porque así se ha contemplado en la convocatoria de huelga. Es el estudio del contenido del complemento específico. Qué se cobra y porqué. Para ello, es necesario abrir una mesa donde se comparen todos los complementos específicos, dado que se aplican sin un estudio detallado, donde diga qué cobra cada persona y el concepto por el que lo cobra.

De momento, ni se abre la mesa de negociación de los específicos, ni se contesta a las solicitudes de información de este sindicato… si no se vulnera la libertad sindical por no convocar la mesa, se vulnerará por no entregar la información. En cualquier caso, esto acabará en los juzgados si no se toma ninguno de los caminos, y por los mismos motivos. En cualquier caso, toca esperar. La cagan con el convenio, la cagan con la huelga, la cagan con su prepotencia. Si no hay acuerdo ni personal, no habrá paz.